Este programa pretende promover la mejora de la convivencia familiar en la transición de los 6 a los
12 años mediante el fomento de las relaciones positivas entre padres e hijos de acuerdo con el ejercicio
de una parentalidad positiva. Para ello, se pondrá en manos de un grupo de madres y padres de cada
centro participante la posibilidad de mejorar sus competencias parentales, fomentándose así la comunicación
con sus hijos e hijas, con la consiguiente repercusión en el clima familiar y escolar, tan fundamental
para el éxito escolar de estos y estas.
Llevar a cabo esta experiencia de formación grupal, supervisada y evaluada por especialistas en educa -
ción parental, supone comenzar a configurar un núcleo de familias con inquietud y con capacidad para
contagiar a otras, con el fin último de ir construyendo paulatinamente un compromiso común por la
continuidad escolar en el que participe toda la comunidad educativa.
El programa está particularmente pensado para madres y padres de menores escolarizados en Educa -
ción Primaria que comienzan a dar signos de problemas escolares de todo tipo; para aquellos que acuden
a las citas del tutor o la tutora y manifiestan cierta alarma por no saber qué hacer; y junto con estos,
para sus hijos e hijas.